
Centro de Estudios Avanzados
Es una estrategia que emplea la formación académica como método para la generación de doctrina en materia de prevención del uso indebido, consumo y tráfico ilícito de drogas, cumpliendo con lo dispuesto en el Título I. Disposiciones Generales, artículo 05, numeral 11 de la vigente Ley Orgánica de Drogas, el cual otorga a este Órgano Rector la atribución de “Promover y asesorar el desarrollo de programas de adiestramiento y capacitación de personal especializado en esta materia”.
En el CEAD se generan conocimientos que facilitan la implementación de las políticas antidrogas dirigidas a minimizar los riesgos del uso indebido, consumo, tráfico ilícito de drogas, producción y desvío de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en el Estado venezolano, bajo la premisa de cooperación interinstitucional, a fin de coadyuvar con la seguridad y defensa de la nación.
Es un modelo educativo rector en materia de drogas, de referencia regional, generador de doctrina y políticas para el abordaje del Programa Mundial de Drogas (PMD) en las naciones suramericanas.
Generar acciones de formación, capacitación, actualización, investigación y desarrollo especializado del talento humano en materia de tráfico ilícito, uso indebido, consumo de drogas, tratamiento de las adicciones y tráfico ilícito de drogas.
- Desarrollar planes y programas de formación, capacitación y actualización continua en materia de drogas.
- Gestionar conocimientos mediante procesos de investigación acción participativa que faciliten la implementación de la política nacional en materia de drogas.
- Generar estrategias innovadoras que faciliten la implementación de las políticas del Sistema Integral Socio-Humanístico en Materia de Drogas.
- Consolidar una Red Académico-Investigativa (RAI-ONA/CEAD) como infraestructura para el desarrollo científico de las políticas y estrategias que abordan el problema mundial de las drogas con saberes y valores que contribuyen a fortalecer la seguridad ciudadana y la cultura de paz.